Yo siempre he creído que no hay una forma exacta y especifica de comer para todo el mundo. Creo que somos todos diferentes y lo que funciona quizás para ti probablemente no funciona para mí. Todos tenemos algunos alimentos que nos gustan comer después de algunas rutinas de entrenamiento intenso.
Pero en una forma general sé que existen esos días de rutinas intensas en momentos del entrenamiento donde nos invaden sentimientos de invencibilidad y queremos exigirnos al máximo son el resultado de estar motivados sea cual sea el objetivo que tengas en mente a la hora de hacer ejercicio; es importante controlar de forma correcta la alimentación en todo sentido.
Particularmente hoy vamos a tratar el tema de los alimentos necesarios y en general algunos hábitos positivos que te permitirán mitigar la fatiga propia de un duro entrenamiento, sea cual sea la actividad física.
** Jugo de cereza – según un estudio publicado por la British Journal Medicine, aseguró que el consumo de jugo de cereza ayudará a la reducción del dolor muscular después de una exigente rutina de ejercicios.
Anadir más proteínas (pueden ser de origen animal u origen vegetal) en el centro de tus comidas es una estrategia que debes siempre considerar para nunca verte envuelto en un episodio de descompensación energética debido a tu rutina de ejercicios.
También se recomienda consumir ingredientes que posean magnesio; este elemento te ayudará a relajarte mientras sucede la recuperación muscular y al mismo tiempo te ayudará a alivianar el estrés.
Otro tipo de recomendaciones para los casos de fatiga muscular después de intensas jornadas de ejercicio son algunas como:
En conclusión la piedra angular de este tema tiene alta relación y en directa proporción con la planificación que realices de tu alimentación y de igual forma mantener los correctos niveles de hidratación diaria.
XOXO
Tu Health Coach