
5 ejercicios para realizar antes o durante un viaje
March 22, 2017
¿Qué comer después de un entrenamiento intenso?
March 29, 2017Hay opiniones contradictorias sobre los días de “trampas”: los que están a favor dicen que darse algún día de indulgencia sirve como un descanso necesario de su dieta y que son una válvula de alivio que ayuda a mantener la ingesta global de alimentos más saludables.
En estos días programados se te permite comer algunas de las golosinas que has estado evitando, que permite satisfacer tus antojos, reponer su fuerza de voluntad agotada, y sugieren algunos estudios, incluso aumentar su producción de la hormona de amortiguación del hambre: la leptina.
El argumento en contra de los días de “trampas”:
Tiene un componente negativo cuando consideramos ciertos alimentos “malos” o “engaños”, esa clasificación no nos permite el descanso mental con los alimentos, pues lleva una carga emocional negativa implícita y puede significar una posterior culpa.
En el otro lado, etiquetar los alimentos como “buenos” o “sanos” puede hacernos comer en exceso de estos, al considerarlos hipocalóricos (aunque no lo sean).
Recuerda que todo en exceso hace daño, aunque este catalogado como algo “saludable” o por ejemplo: ¿tú crees que comerte 20 bananas en un solo día es saludable?
La solución adecuada: Deja de restringirte, comienza a disfrutar con moderación y con alimentos de buena calidad.
Durante la primera semana de una nueva “dieta” o estilo de vida, la mayoría de la gente experimenta un aumento en los deseos por los alimentos preferidos, pero cuando se apegan a una dieta equilibrada de pérdida de peso, la tendencia a ingerirlos disminuye con el tiempo.
Recuerda estas tres cosas:
1. Escucha a tu cuerpo a tu apetito.
“Si quieres comer espaguetis y albóndigas para la cena, ¡hazlo!”, si escuchas a tu cuerpo, comerás la cantidad más razonable, sin darte un “atracón” de comida.
2. Disfruta de las golosinas de vez en cuando.
Las investigaciones demuestran que la ingestión de postres o galletas de tamaño razonable en tu dieta diaria animan a encontrar placer durante la comida y eso ayuda a no desbordarse ni sentir frustración. Pero siempre con precaución, hay muchas opciones de postres saludables que puedes experimentar.
3. Saborea cada bocado.
Una vez que pones cualquier alimento en tu boca, tómate un momento para: paladear, oler y experimentarlo como un todo. Cuando te tomas el tiempo para estar consciente de lo que estás comiendo, escuchas y haces caso a tus señales de saciedad.
En definitiva, olvídate de designar un día de trucos para recompensarte. Negar tu apetito la mayor parte de la semana y luego desbordarte en un día, sólo promueve la culpa, la ansiedad y la vergüenza alrededor del acto de comer, lo que significa que no llegarás al resultado saludable que deseas.
En su lugar, escucha tu cuerpo, tu apetito, agrega ocasionalmente algunos de tus alimentos favoritos en pequeñas porciones, y saborea cada bocado que ingieres.
Este enfoque sostenible te ayudará a considerar la comida como agradable, y eso te permitirá lograr tu meta y mantenerla en el tiempo.
Recuerda que lo que buscamos es VIVIR UN ESTILO DE VIDA SALUDABLE DE POR VIDA.
XOXO
Tu Health Coach,
Andrea