Vamos a conocer algunos enfoques referidos a abordar los factores emocionales y ambientales, que están profundamente arraigados en nuestra rutina diaria y que complican los esfuerzos de pérdida de peso.
La idea para no sentir la presión de “estar a dieta” es elegir los alimentos más saludables y en raciones más pequeñas, así sentirás que comiste “lo suficiente”.
Es importante “engañar” a nuestros cerebros para que tomen las decisiones correctas. Incluso las cosas más pequeñas, tales como donde almacenas tu cereal, porque comerás menos si lo guardas fuera de tu vista.
Las cosas cotidianas pueden marcar enormes diferencias, por ejemplo, el pasillo del producto que visites primero en un supermercado, por lo menos por un lapso de 10 minutos, definirá lo que compres, así que debes acostumbrarte a empezar por el de frutas y verduras, para hacer compras más saludables.
Al servir alimentos saludables a tu familia, no descuides el poder de presentación. Investigaciones sobre los hábitos alimenticios de los niños reveló que servirles fruta en cuencos de colores en lugar de bandejas de metal logran duplicar su consumo de frutas.
Recuerda esto, se trata de crear un ambiente propicio para una alimentación más sana y mantener los mostradores de la cocina libres de alimentos, también es una forma de evitar tentaciones innecesarias.
He aquí algunos datos para hacer mejores elecciones de alimentos:
Vamos a vivir un estilo de vida saludable de por vida
XOXO
Tu Health Coach,