Recientemente nos encontramos cantidad de productos “libres de gluten” pero no necesariamente tenemos el conocimiento de por qué o para qué son buenos, o para quiénes en específico. Aquí tienes alguna información básica para que tengas en cuenta y puedas hacer mejor tu selección a la hora de comprar.
¿Qué es el gluten?
El gluten es una proteína que se encuentra en el trigo, centeno, cebada y triticale. La mayoría de las personas pueden comer gluten sin tener ningún problema, pero aquellas que tienen enfermedad celiaca (más comúnmente conocida como celiaquía) no deben comer gluten.
¿Qué le hace el gluten a la gente que tiene enfermedad celiaca?
El gluten daña los intestinos de las personas que tienen enfermedad celiaca. Este daño impide que el cuerpo obtenga muchos de los nutrientes importantes en la comida. Estos incluyen:
El cuerpo no puede trabajar bien sin estos nutrientes. Incluso pequeñas cantidades de gluten en los alimentos les pueden hacer daño a las personas que tienen enfermedad celiaca.
Evitar el gluten no tiene ningún efecto beneficioso para las personas que no tienen enfermedad celiaca.
¿Qué alimentos contienen gluten?
El gluten se encuentra en los grano del trigo, centeno y cebada. Esto incluye cosas hechas a partir de estos granos; por ejemplo centeno, trigo bulgur, cuscús, harina de trigo, trigo duro, harina (almidón) de maíz, harina de trigo sin cernir, semolina. Estos granos se encuentran en una variedad de alimentos; como en bizcochos, panes, pasta y cereales.
Estos granos con frecuencia también son añadidos a los alimentos procesados; por lo tanto, es importante leer con cuidado los rótulos de los alimentos para verificar las fuentes del gluten. Los fabricantes cambian con frecuencia los ingredientes de sus comidas procesadas, por lo tanto, usted tiene que asegurarse de verificar el rótulo de cada alimento cada vez que lo compra.
Karina Couto es Health Coach y su enfoque se basa en ayudarte a cambiar tu estilo de alimentación para que puedas lograr tus metas de salud, control del peso o actividad deportiva. Ella ofrece consultas individualizadas y programas que van desde 1 hasta 6 meses, online y por teléfono (phone meeting) en Puerto Rico. Además de Conferencias y Talleres para grupos según interés específico. La puedes contactar en su página de Facebook o Instagram o por correo electronico: karinahealthcoach@gmail.com
“Cambia tu estilo de alimentación y cambiarás tu VIDA”
¿Quieres ser colaboradora(o) en mi website y escribir tus artículos aquí para que más personas conozcan sobre tus servicios? Entonces MARCA AQUÍ para conocer más