
¿Con o sin gluten?
May 3, 2018Tonificar los brazos & Cardio
May 8, 2018El arroz blanco es un alimento muy presente en nuestra comida. Es delicioso mezclarlo con frijoles (habichuelas), carne, pollo y todo lo que se te ocurra. Sin embargo, está ligado a un riesgo mayor de desarrollar diabetes tipo 2 ya que su índice glicémico es muy elevado (87%).
El índice glicémico de un alimento se podría expresar como la subida de azúcar en la sangre que nos va a causar. Se mide en función del tiempo, así que un índice glucémico que forma un pico elevado y corto quiere decir que en muy poco tiempo eso es absorbido por el intestino y entra en la sangre. Una curva glucémica baja, en cambio eso se hace a lo largo de mucho más tiempo dando una energía menos puntual y en cambio de más larga duración
¿Te gusta el arroz blanco? ¿Y a quién no? El arroz blanco es un ingrediente indispensable para muchos platillos de la comida latina, en especial la caribeña. Se combina con granos, carnes y vegetales. Es fácil de preparar y siempre es un buen acompañante.
Pero aunque sea delicioso y esté presente en la mesa como parte de la tradición culinaria que hemos heredado, el arroz blanco puede no ser tan buen amigo de tu salud. Junto con el pan blanco está en la lista de alimentos de harina refinada que te pone en alto riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.
Por supuesto, el hecho de desarrollar diabetes tipo 2 no se le puede atribuir a un solo factor, sino a una serie de factores. De todas maneras, en general, comer demasiados carbohidratos refinados como el pan blanco, la pasta y el arroz blanco hace que el cuerpo los convierta rápidamente en glucosa, lo cual tiene efectos sobre el índice glicémico, o la forma como los alimentos afectan los niveles de glucosa en la sangre.
El arroz es el alimento básico de la mitad de la población mundial, pero eso no quiere decir que constituya una comida completa. Esta es la razón: En el grano de arroz hay sobre todo almidón. La cáscara y el germen del grano contienen un montón de cosas interesantes, como vitaminas del grupo B, fósforo, potasio, etc.
Cómo no, esa parte interesante del arroz se elimina industrialmente, y se vende el arroz blanco. Almidón casi puro.
El arroz blanco tiene el clásico problema de los cereales refinados: el índice glucémico. Desprovisto de la fibra, el almidón se absorbe rápidamente y hace aumentar el nivel de glucosa en sangre. Si vas a correr un maratón, eso es genial, necesitas combustible. Pero si te sientas en el sillón, la reacción del cuerpo es segregar insulina para eliminar esa enorme cantidad de glucosa. ¿Cómo? Convirtiéndola en grasa que se deposita en tu cintura principalmente, pero también en todo tu cuerpo, venas y arterias.
¿Hay opciones?
¡Claro! Puedes optar por comer arroz integral, arroz parbolizado o comerlo solo en ocasiones especiales.
El arroz integral, además de conservar los nutrientes de la cáscara, tiene un índice glucémico más bajo. Es decir, se absorbe más lentamente y no provoca esa montaña rusa de insulina tan dañina para tu salud.
El arroz vaporizado (parboiled) es una alternativa intermedia. A través de un proceso de hervido se consigue, por un lado, que no se pase no se pegue, y por otro, que parte de los nutrientes de la cáscara pasen al grano, sobre todo la tiamina (vitamina B3). Después se elimina la cáscara. El resultado es mejor que el arroz blanco porque contiene el 80% del valor nutritivo del integral. Pero seguimos con un índice glucémico alto y sin fibra.
Come menos arroz y sustitúyelo por:
- legumbres
- judías
- lentejas
- garbanzos
- brotes germinados.
Conseguirás hidratos de carbono que se absorben lentamente y de regalo, montón de vitaminas y minerales.
Por eso, te recomiendo que reemplaces el consumo de carbohidratos refinados (pan blanco, pasta, arroz blanco, dulces) por harinas integrales. No lo comas diariamente, escoge un día a la semana, en el cual puedas agregar algo de actividad física que te ayude a metabolizarlo.
La próxima vez que quieras acompañar tu plato favorito con arroz blanco o hacer una deliciosa receta con arroz, hazla con su versión integral, que es mucho mejor para tu salud y con toda seguridad te va a quedar igual de sabrosa….para chuparse los dedos.
Acerca del autor: Karina Couto
Karina Couto es Health Coach y su enfoque se basa en ayudarte a cambiar tu estilo de alimentación para que puedas lograr tus metas de salud, control del peso o actividad deportiva. Ella ofrece consultas individualizadas y programas que van desde 1 hasta 6 meses, online y por teléfono (phone meeting) en Puerto Rico. Además de Conferencias y Talleres para grupos según interés específico. La puedes contactar en su página de Facebook o Instagram o por correo electronico: karinahealthcoach@gmail.com
“Cambia tu estilo de alimentación y cambiarás tu VIDA”
¿Quieres ser colaboradora(o) en mi website y escribir tus artículos aquí para que más personas conozcan sobre tus servicios? Entonces MARCA AQUÍ para conocer más