Quizás eres de las personas que estas todo el tiempo a “dieta”, haces mucho ejercicios pero te sientes estancado. No ves resultados. O puedes estar en tu peso saludable, y tu organismo se resiste a disminuir debajo de este nivel.
Entonces como estas perdiendo peso lentamente, te desesperas y comienzas a dejar de comer, haces más ejercicio de lo recomendado, para ver si bajas de peso más rápido, tienes siempre demasiado de estrés y ansiedad por bajar de peso… Pero… esto no es aconsejable, el problema es que el cuerpo puede ralentizar el metabolismo para ahorrar energía, para no tener que recurrir a degradar el músculo para obtener calorías.
Así que, si estás muy por encima de tu peso saludable o quieres rebajar un poco más, acá te doy estos 9 consejos para la pérdida de peso:
- Ajusta tu consumo calórico. En la medida que disminuyes tú peso, tu metabolismo también decae, porque necesitas menos energía para alimentar menor volumen corporal. No dejes de comer, mejor aprende a comer saludable y has pequeñas comidas cada 3 horas.
- Céntrate en la calidad de los alimentos que ingieres. Privilegia los carbohidratos complejos, como los contenidos en los vegetales, frutas, legumbres y los alimentos proteicos y magros. Mientras más natural sea mejor será. Elimina todo ese exceso de azúcar y alimentos procesados.
- Cambia tu rutina de ejercicios. Tus músculos se familiarizan con el mismo ejercicio realizado una y otra vez, restándole efectividad a esta rutina.
- Para ver una disminución de grasa corporal, tienes que salir de tu zona de confort. Puede serte útil el entrenamiento de alta intensidad (H.I.I.T.) que puedes ver un ebook de 4 semanas de ejercicios de alta intensidad MARCANDO AQUÍ. Puedes hacer clases de ejercicios diferentes como el Yoga, Zumba, Pilates, etc. o puedes visitar mi canal de YouTube, MARCANDO AQUÍ, para que veas diferentes rutinas de ejercicios que puedes hacer en la facilidad de tu hogar.
- No realices servicio de “limpieza” de la comida que queda en los platos. Todos esos bocadillos suman. Limítate a consumir tus porciones adecuadas. NO comas en exceso.
- Si pese a estar haciendo todo lo anterior, no disminuyes más de peso, consulta con un médico, para descartar alguna condición médica que te impide superar tú meta. Podría ser un desbalance hormonal o algún problema de la tiroides o alguna condición que quizás desconozcas. Una visita al médico siempre es buena idea.
- Duerme bien: un sueño es fundamental para quemar la grasa corporal y perder peso, ya que esto posibilita la secreción normal de las hormonas que regulan los procesos metabólicos.
- La falta de sueño provoca un desequilibrio hormonal (leptina, grelina, cortisol, hormona del crecimiento, testosterona, insulina, etc) Estas hormonas causan estragos en el apetito y el metabolismo.
- Mantente bien hidratado. A veces el organismo puede confundir su falta de líquidos con la comida. La cantidad recomendada es beber unos 2.35 litros de agua por día, o la mitad de tu peso en onzas, además de reponer los líquidos perdidos durante la ejercitación.
- Aumenta tu masa muscular: el músculo quema más grasa, así que increméntalo con entrenamiento de fuerza y visita un gimnasio o compra unas pesas para hacer ejercicio de fortalecimiento en tu hogar. Para ver ebook que incluye 4 semanas de rutinas en el gimnasio, MARCA AQUÍ.
- Ingiere más proteína: la proteína se integra muy bien y rápido al organismo. También se ha identificado al aminoácido leucina como un potenciador para quemar la grasa.
¡Llegó el momento de poner estos consejos en práctica, a quemar esa grasa!
XOXO
Tu Health Coach,
Andrea