Hoy te traigo 5 recetas que tú puedas crear tus propias harinas en casa. Las harinas son fáciles de preparar y que mejor hacerlo tú misma. Sera más económico y sobre todo saludable porque tu controlas los ingredientes que le vas a añadir.
Vamos a tener una gran variedad de harinas para así poder ponernos creativos en nuestras recetas. Con todas las harinas que vamos a hacer hoy puedes hacer galletas, pancakes, muffins, smoothies, tortitas, embutidos veganos, salsas o crust de pizza, espesar sopas o salsas. Miles de cosas en tu cocina así que vamos a comenzar.
Harina de Quinoa
Primero se lava, porque la quinoa contiene saponina, que es tóxica y con propiedades semejantes al jabón, ponerla a secar. Una vez seca, procedes a molerla en tu procesador o licuadora de alta potencia y dejarla durante 1 minuto o más dependiendo del equipo que uses.
La quinoa es de fácil digestión y libre de gluten, ata en proteína, tiene un índice glucémico bajo, es apropiada para diabéticos y personas que desean adelgazar sin pasar hambre
Harina de amaranto
La vas a moler durante 1 minuto o más dependiendo del equipo que uses, es ideal para celiacos por lo mismo, no contiene gluten. La harina de amaranto tiene un elevado contenido de proteínas, fibra y lisina, que es un aminoácido esencial.
Harina de avena
La vas a moler durante 1 minuto o más dependiendo del equipo que uses y por favor cuando compres tu avena, procura que no sea avena instantánea. La harina de avena, gracias a su alto contenido en fibra, carbohidratos y proteínas, nos saciará durante toda la mañana evitando así el “picoteos” entre horas. Si es que la utilizas de desayuno en alguno de tus smoothies o pancakes.
Harina de garbanzo
Esta se procesa por 2 minutos o más porque su consistencia es más dura. Deben ser garbanzos en bolsos, “los duros”, los secos, porque si utilizas los de latas, la textura será cremosa. Esta harina de garbanzo es un alimento muy nutritivo, especialmente rico en vitaminas del grupo B, vitamina A, C y E., aporta ácidos grasos Omega 6, es alta en hierro y contiene fibra.
Harina de lino o linaza
La vas a moler durante 1 minuto o más dependiendo del equipo que uses. La harina de lino o linaza es alta en omega 3 y tiene la capacidad para reducir el riesgo de estreñimiento, ya que posee un efecto laxante suave, al ser muy rica en fibra dietética soluble.
XOXO
Andrea